San Carlos de Bariloche📍 (conocida como Bariloche) se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, Argentina.
Es una ciudad con estilo Suizo alpino, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi y rodeada de montañas. Muy conocida, además de por su arquitectura, por su exquisito chocolate artesanal; por ser base para el excursionismo en sus extensas áreas naturales, y considerada el segundo mejor destino de ski en el mundo.
Esta ciudad es el destino turístico más visitado en la Patagonia y la ciudad con más población de toda el área.
Booking.comEl paseo
Esta excursión la realizamos cuando aún vivíamos en Uruguay; país que limita con Argentina, por lo que la distancia a recorrer no era tan extensa como si fuésemos ahora que vivimos en España.
Con la ilusión de conocer la nieve, organizamos este viaje para fines de junio (comienzos del invierno en el hemisferio sur). Pero para nuestra sorpresa (y desilusión), ese año el invierno tardó en llegar, y nos encontramos con una Bariloche prácticamente sin nieve, algo totalmente atípico para esa época del año.
De todos modos, es una ciudad muy pintoresca y con muchos atractivos naturales, y pudimos disfrutar al máximo cada excursión y actividad que realizamos.
Bariloche tiene muchísimas actividades y excursiones para realizar, se necesitarían varias semanas para poder completarlas todas. Nosotros fuimos una semana, por lo que priorizamos las excursiones y actividades que más nos interesaba hacer en esa oportunidad, con la esperanza de volver en un futuro y poder completar lo que nos faltó. Sigue en nuestros planes volver a Bariloche en algún momento, aunque ahora la distancia es un punto en contra de este destino para nosotros.
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.
Centro
La Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi📍, es un imponente edificio neogótico, que se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi.
En el mismo predio hay una plaza de niños con varios juegos, ideal para pasar un buen rato con los pequeños.

La plaza del Centro Cívico de Bariloche📍, ubicado también sobre el lago, es un bonito espacio arquitectónico declarado monumento histórico nacional.
El lago Nahuel Huapi y su costanera📍, uno de los lugares más interesantes del centro de Bariloche.
Bariloche es especialmente famoso por sus chocolaterías. En la calle Mitre📍, avenida principal, se encuentran las chocolaterías más conocidas de la zona, muchas de ellas con posibilidad de visitar y conocer el proceso artesanal de su fabricación.
Como a Mahia le encantan los dinosaurios, dedicamos un tiempo para visitar el Museo Paleontológico de Bariloche📍, es un museo muy pequeño, pero ella lo disfrutó muchísimo.
Ese mismo día aprovechamos para realizar una excursión a caballo, y para recorrer el centro y sus chocolaterías.

Recorrer el centro de Bariloche tiene su encanto, todos los días salíamos a caminar y aprovechábamos para hacer alguna actividad extra si podíamos, como patín sobre hielo.
Cerro Catedral
Ubicado a tan solo 19 km del centro de la ciudad, y con casi 2400 m de altitud, el Cerro Catedral📍 cuenta con la estación de ski más grande del hemisferio sur, además de muchas rutas de senderismo y actividades para realizar durante todo el año.
Aquí pueden realizar ski, si el clima lo permite, o simplemente deleitarse con las vistas que se tienen desde la cumbre, subiendo cómodamente en un telesilla.
Cuando nosotros fuimos no había nieve suficiente como para realizar ski, por lo que realizamos la visita panorámica subiendo en telesilla hasta la cima, en donde pudimos jugar con la poca nieve que había, tirarnos en trineo y armar un muñeco de nieve.

Puedes obtener más información y consultar horarios y precios en la página web de Cerro Catedral.
Cerro Campanario
El Cerro Campanario📍 es uno de los lugares de visita obligada en Bariloche ya que en su cima (1039 m) a la que se accede en teleférico, se encuentra el mejor punto panorámico de la zona, con una visión en 360 grados al Nahuel Huapi, el Circuito Chico y los lagos que lo componen. Las mejores vistas desde mi punto de vista, y la cafetería en su cima es ideal para deleitarse con un chocolate caliente mientras observamos el paisaje.
En la página web del Cerro Campanario pueden consultar los días y horarios de funcionamiento, y sus precios.
El lago Nauel Huapi, Puerto Blest, lago Frías, y la cascada de los Cántaros
Esta fue una de mis excursiones favoritas en Bariloche, se trata de un paseo de todo el día, en donde se visitan varios puntos de interés, y es una de las mejores formas de internarse en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La excursión comienza en la puerta del hotel, en donde nos recogen temprano en la mañana, para llevarnos a Puerto Pañuelo📍 (en la península de Llao Llao), y tomar el barco con destino a Puerto Blest.
Esta excursión recorre el brazo Blest, el más importante de los siete que posee el lago Nahuel Huapi, hasta desembarcar en Puerto Blest📍.
Desde aquí se tiene la posibilidad de realizar la Extensión al Lago Frías (la super recomiendo!). Para realizarla, nos llevan primero unos 3 km en un minibus hasta Puerto Alegre📍, en donde tomamos otra embarcación, mucho más pequeña que la anterior, y nos adentramos en el Lago Frías📍, con sus aguas de color verde esmeralda.
El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador.

Desde la embarcación se tienen unas vistas hermosas, de montañas de con sus cumbres blancas, entre ellas destaca el Tronador que sobresale entre el verde de la vegetación y el agua.
Luego de unos 20 minutos de navegación, llegamos a Puerto Frías📍, muy próximo al límite con Chile, en donde desembarcamos y permanecemos unos minutos para luego emprender el retorno.
Nuevamente en Puerto Blest, nos explican el próximo punto de la excursión, la Cascada de los Cántaros📍 y Lago de Los Cántaros📍.
Desde Puerto Blest hay dos formas de llegar al punto de inicio de esta parte de la excursión Puerto Cántaros📍:
- Caminando por la orilla del lago.
- En la misma embarcación del inicio, que cruza el lago en unos 5 minutos hasta Puerto Cántaros.
Nosotros optamos por ir caminando, para disfrutar al máximo del paisaje y de la Selva Valdiviana (conocida como la selva fría). Llegar al punto de inicio de la excursión nos llevó unos 20-30 minutos, por sendero sin ninguna dificultad, y yendo sin prisa.


La parte difícil de la excursión es a partir de este punto, en donde nos esperan unos 700 escalones y pasarelas de madera, hasta llegar al Lago de Los Cántaros📍.
Durante la subida, por amplias pasarelas escalonadas, nos encontraremos con 4 miradores, y por suerte, varios descansos. En este recorrido se puede apreciar todo el esplendor y belleza de las especies autóctonas de la Selva Valdiviana.

El último mirador se encuentra en el Lago de los Cantaros📍, un bellísimo lago en altura rodeado de imponentes paredes de roca. Debido al intenso frío que hacía esos días, parte de la superficie del lago se encontraba congelada.
Luego de subir, hay que bajar… Teniendo precaución para no resbalar en el hielo que había en las zonas donde el sol no llega a calentar. Esta vez el barco nos espera en el Puerto Cántaros, por lo que el trayecto es menor.

Cerro Tronador
Esta fue otra de mis favoritos de Bariloche, es una excursión muy completa, que tiene como destino el Cerro Tronador📍, un volcán extinto de más de 3000 m cubierto por un glaciar. Sin dudas una de las actividades más espectaculares para hacer en Bariloche. No se lo pierdan!
La excursión comienza temprano en la mañana, donde nos recogen en el hotel para comenzar el recorrido.
De camino al Cerro Tronador, nos detenemos en Playa Negra📍, una hermosa playa de cantos rodados a orillas del Lago Mascardi📍. Aquí solo estamos unos minutos, ya que nos queda un buen trayecto por realizar.

Unos minutos después pasamos sobre un puente de madera para cruzar el Río Manso (un río que nace en la cima del Tronador) y llegar al camping Los Rápidos📍. Aquí bajamos para recorrer la zona, y volvemos caminando hasta el puente para ver las truchas nadando en el agua cristalina.
Continuamos camino y llegamos a un mirador sobre el Lago Mascardi📍, desde donde es posible observar todo el brazo Tronador del lago Mascardi, y justo en frente la isla Piuké, que desde la orilla opuesta a donde estábamos nosotros, puede verse su forma de corazón.
Para el mediodía y luego de un largo trayecto por carretera de ripio, llegamos a la zona de Pampa Linda📍, donde almorzamos en un restaurante con unas vistas inmejorables al Tronador. La comida es regular pero económica.
El Cerro Tronador📍 tiene una altura de 3554 m sobre el nivel del mar y al ser el más alto, destaca entre los demás macizos marcando el límite entre Argentina y Chile. Su nombre se debe al ruido que producen los desprendimientos de hielo de los glaciares, recordando al sonido de los truenos.
Tras el almuerzo, nos dirigiremos hacia las faldas del Cerro Tronador, para contemplar maravillados el glaciar de Ventisquero Negro📍, y los desprendimientos de hielo con su característico estruendo. ¡Un auténtico espectáculo natural que nos dejó con la boca abierta!
El Ventisquero Negro📍 es uno de los siete glaciares que se desprenden del Tronador. Y recibe ese nombre porque a su paso arrastra sedimentos que lo tiñen de negro, a diferencia del blanco perfecto de los demás glaciares. Tiene la particularidad de que es alimentado por otro glaciar ubicado 700 m más arriba, en la cima de la montaña.

Más excursiones
Hay varias excursiones más que se pueden realizar en Bariloche, y nosotros no hicimos. Aquí les dejo un breve resumen de algunas de ellas:
- La Ruta de los 7 lagos y San Martin de los Andes: Desde Bariloche se puede hacer la Ruta de los 7 lagos y alcanzar San Martin de los Andes.
- Isla Victoria y bosque Arayanes: El Arrayan (Quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de color azafrán y flores blancas. En este lugar, único en el mundo, toma la envergadura de “árbol” para formar un mágico e inusual Bosque que es posible recorrer gracias a un sendero de 800 m.
En la página web de Bariloche Turismo pueden consultar más opciones de excursiones, y actividades que puedes hacer por la zona.
Descubre otros paseos por zona
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.
Fecha de visita
Junio 2016
Recomendaciones
Que necesitas llevar para visitar Bariloche con niños:
- No se pierdan las muchas chocolaterías que hay en el centro de Bariloche. En especial les recomiendo chocolatería Rapa Nui o Mamuschka, ambas son maravillosas.
- Llevar ropa adecuada para las actividades que quieran realizar, (senderismo, actividades de nieve, etc)
- La ropa de nieve se puede alquilar allí. Siempre es más barato alquilarla en el centro de Bariloche, que en los centros de ski. Y conviene alquilarla la tarde anterior a cuando tengan planeada la actividad.
- Si desean tomar clases de ski, es recomendable programarlo y reservar al menos desde el día anterior, ya que en temporada alta es una actividad muy demandada.
- Llevar o alquilar trineo de nieve, es muy divertido para niños que aún no saben esquiar.
- Llevar calzado cómodo y de montaña.
- Aquí pueden consultar recomendaciones de que llevar a paseos en la nieve, y también recomendaciones sobre qué llevar a un paseo de montaña.
- Pueden consultar en la página web de Bariloche Turismo más información sobre excursiones, actividades terrestres, actividades de nieve, etc.
- Llevar cámara de foto.
Puntos de interés
- San Carlos de Bariloche📍
- Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi📍
- Plaza del Centro Cívico de Bariloche📍
- Lago Nahuel Huapi y su costanera📍
- Calle Mitre📍
- Museo Paleontológico de Bariloche📍
- Cerro Catedral📍
- Cerro Campanario📍
- Puerto Pañuelo📍
- Puerto Blest📍
- Lago Frías📍
- Cascada de los Cántaros📍
- Lago de Los Cántaros📍
- Playa Negra📍
- Camping Los Rápidos📍
- Mirador sobre el Lago Mascardi📍
- Pampa Linda📍
- Cerro Tronador📍
- Ventisquero Negro📍
Dificultad
- Centro: Fácil
- Cerro Catedral: Fácil, teniendo en cuenta que realizamos únicamente la visita panóramica.
- Cerro Campanario: Fácil
- El lago Nauel Huapi, Puerto Blest, lago Frías, y la cascada de los Cántaros: Moderada, hay que subir y bajar 700 escalones para llegar a la cascada y lago de los Cántaros.
- Cerro Tronador: Fácil
Tiempo estimado
Una semana.
Adecuado para niños
Si, todos los paseos son aptos para niños. Mahia tenía 5 años, y disfrutó mucho cada paseo.
Carrito de bebé
En el único sitio donde sería viable utilizar carrito de bebé es en el centro de Bariloche, ya que todos los paseos son por bosque o montaña en donde no es posible utilizarlo. Yo les recomiendo llevar mochila de montaña para bebés.
Mascota
Se puede llevar mascota, pero a muchos sitios no podrán acceder, por lo que no lo recomiendo.
Bebida y comida
En los sitios de interés hay restaurantes o cafeterías. En el centro de Bariloche encontrarán muchas más opciones, además de las exquisitas chocolaterías.
Baños públicos
Sí, en los todos los puntos de interés (salvo los que son en medio de la naturaleza)
Parking
Hay parkings en la ciudad y en todos los sitios de interés.
Señal de móvil
Buena en la ciudad, mala o nula en los parques naturales y lugares alejados.
Cómo llegar
En coche, avión o excursión.

Dónde alojarse
Booking.comMejor época del año para visitar
Bariloche es bonito de visitar todo el año, dicen que hay que visitarlo en todas las estaciones ya que cada una tiene su encanto, y el paisaje se transforma completamente.
En invierno destacan las actividades de nieve, sin embargo el resto del año el principal atractivo es el senderismo por las muchas rutas que existen en los parques naturales.
Más información
Visita la web de página web de Bariloche Turismo.